Saber cómo durar más en la cama es una de las inquietudes más comunes entre los hombres. Y no se trata solo de rendimiento, sino de confianza, control y conexión con la pareja. Cuando la excitación se dispara demasiado rápido o el cuerpo no responde como se espera, pueden aparecer inseguridades, ansiedad o frustración.
La buena noticia es que existen técnicas para aguantar más en el coito, como ejercicios físicos o estrategias mentales que ayudan a retrasar el orgasmo, mejorar el control de la excitación y prolongar el placer.
Además, desde Masajes Indira te invitamos a probar nuestros masajes eróticos con final feliz para intentar durar más en la cama, que pueden convertirse en aliados ideales para reconectar con el cuerpo, reducir el estrés y mejorar la sensibilidad sexual de forma natural.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Por qué algunos hombres no logran durar mucho en el acto sexual?
La duración del coito varía mucho de una persona a otra, y no existe un “tiempo ideal”. Sin embargo, cuando el orgasmo llega antes de lo deseado de forma recurrente, puede existir un problema de eyaculación precoz.
Causas físicas y psicológicas comunes
Entre las causas físicas más habituales se encuentra la hipersensibilidad del glande, además de otros como unos niveles hormonales alterados, problemas del suelo pélvico o incluso efectos secundarios de algunos medicamentos.
A nivel psicológico, el origen suele estar en la ansiedad durante el sexo, el miedo a no rendir, la falta de comunicación con la pareja o experiencias pasadas de inseguridad. Todo ello puede influir directamente en la capacidad de aguantar la eyaculación y disfrutar plenamente.
¿La eyaculación precoz es un problema clínico?
Sí, en muchos casos puede considerarse un trastorno clínico que requiere diagnóstico profesional. Si el problema persiste durante más de seis meses y genera malestar o tensión en la pareja, es recomendable acudir a un especialista en salud masculina sexual o a un terapeuta sexual.
Existen soluciones para la eyaculación precoz, tanto médicas como psicológicas, que ofrecen muy buenos resultados.
Técnicas para aguantar más en la cama sin medicamentos
Antes de recurrir a medicación para durar más, hay múltiples técnicas naturales y ejercicios que permiten tardar más en eyacular y mejorar el control del ritmo durante el sexo.
Ejercicios de respiración y control del ritmo
La respiración sexual controlada es una de las herramientas más efectivas. Consiste en inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca durante el acto, sincronizando la respiración con los movimientos. Esta técnica ayuda a reducir la tensión corporal y mantener la excitación bajo control.
La técnica “Stop-Start” (paro y reinicio)
Consiste en detener la estimulación justo antes del punto de no retorno, relajarse unos segundos y luego continuar. Repetir este proceso varias veces entrena al cuerpo para retrasar el orgasmo y prolongar la duración del coito.
La técnica de compresión (“Squeeze”)
Este método implica aplicar una ligera presión en la base del glande durante unos segundos cuando la excitación es muy alta. De esta forma, se reduce temporalmente la sensación y se puede continuar sin eyacular.
Ejercicios de Kegel para hombres
Una de las claves para mejorar el control de la eyaculación es fortalecer los músculos del suelo pélvico. En este sentido, los ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar los músculos que se utilizan para detener el flujo de orina. Practicarlos a diario mejora el control muscular y permite aumentar el tiempo de sexo con mayor facilidad.
Trucos para aguantar más en el acto sexual
Además de las técnicas, hay pequeños trucos que pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento y la satisfacción.
Posiciones sexuales que ayudan a durar más
Algunas posturas, como el misionero o la del lado, reducen la estimulación directa y favorecen un ritmo más pausado. Evitar movimientos rápidos o penetraciones profundas puede ayudar a aguantar más en la cama y mantener el control.
Cómo usar la mente para controlar la excitación
El cerebro es el órgano sexual más poderoso. Pensar en el momento presente, concentrarse en la respiración o en el placer de la pareja son estrategias útiles para evitar que la excitación se dispare demasiado rápido. Evitar pensamientos de autoexigencia también es fundamental para no caer en la ansiedad por el rendimiento sexual.
Preliminares y estimulación gradual
Tomarse el tiempo para disfrutar de los preliminares puede cambiar por completo la experiencia. Caricias, besos y juegos sensuales preparan el cuerpo y aumentan la conexión con la pareja. Utilizar un gel retardante, una crema para durar más o incluso un condón desensibilizante puede ayudar a disminuir la sensibilidad y disfrutar más del proceso.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Si los problemas de control son frecuentes y afectan a la vida sexual o emocional, puede ser el momento de buscar ayuda profesional.
¿Cuándo la eyaculación precoz requiere tratamiento clínico?
Cuando el orgasmo se produce antes de un minuto tras la penetración o el hombre siente que no puede controlarlo, se recomienda consultar a un médico o sexólogo. Pueden prescribirse terapias o medicación para durar más, en combinación con ejercicios de control y cambios en el estilo de vida.
Beneficios de la terapia sexual
La terapia psicológica sexual ayuda a identificar las causas emocionales, reducir la ansiedad y mejorar la comunicación de pareja. Además, promueve un conocimiento más profundo del cuerpo y una actitud más relajada hacia el sexo.
Consejos finales para mejorar tu rendimiento sexual
Durar más en la cama no depende solo de la técnica. Es un proceso que implica autoconocimiento, relajación y conexión emocional.
Los masajes con final feliz pueden ser un excelente punto de partida para reconectar con tu cuerpo y aprender a controlar la energía sexual. Estos rituales combinan respiración consciente, estimulación sensorial y movimientos pausados que ayudan a equilibrar mente y cuerpo, fomentando un mayor control de la excitación y una sensación de calma profunda.
En definitiva, aguantar más en la cama no se trata solo de durar más, sino de disfrutar mejor. Practicar técnicas de control, cuidar la salud mental y aprender a escuchar el cuerpo son pasos clave hacia una vida sexual más plena, natural y satisfactoria.



